Author: joachin
Blue Apron: Caso
De $10 en Junio a $3 en febrero. WTF.
Blue Apron es una empresa que vende ingredientes por internet. Los ensambla en una caja, adjunta la recenta y entrega la comida a domicilio. Es como comer en casa pero sin tener que salir a buscar ingredientes. Usualmente la caja traer una o dos porciones.
El modelo de negocio pareciera ser el equivalente del Uber en la industira alimenticia. El concepto es fascinante y los llevo a conseguir una valuacion de $2b pre-IPO (facturando cerca de$100M al anio).
Recuerdo el dia del IPO. Habia mucho jubilo en el NYSE por un concepto tan innovador. Los noticieros tenian la historia de una empresa innovadora y existosa listandose a un precio de $10 por accion.
Hoy la accion esta a $3.
Hoy 13 Febrero publicaron los resultados del 4Q2017.
Las ventas crecieron 11% a $881M entregando 3.6M de ordenes para 856 mil clientes a un ticket promedio de $58. El costo de los productos representa el 71% del ingreso, dejando 18% para marketing (igual que 2016). La tecnología representa 28% del ingreso, es decir el producto intrinsico de Blue Apron. La perdida operativa del 2016 fue de $55M y para 2017 es de $189M. Mientras que las ventas crecieron 11% el costo subió 18% ─ o sea el problema es de eficiencia.
El problema subyacente está a nivel operativo. Considerando que el proceso de facturación no requiere tratamientos especiales al reconocimiento de los ingresos y el hecho de que tengan un publico que está comprando su producto, el reto es aumentar las ocasiones de venta de 4 ordenes por cliente al año a, quizás, 50 al año.
Especulación en el Café: Tostarlo
Yo hacía mis tareas del colegio a la par de un tostador como de 1 qq en la empresa de mi papa llamada El Grano de Oro. Ahora de adulto tuve la oportunidad de visitar a Renato Maselli, tostador profesional que en Agosto conocerá personalmente a Morten Münchow, y nunca me imaginé que el tueste fuera tan especulativo; o sea sistemático, cientifico y económico con tal que el café se presente tal cual es.
VIDEOS: Quien lo ve es mas valioso que cuantos lo ven
En enero 2016 formule un proyecto de “catering” de specialty coffee y hoy evaluo el canal principal de comunicacion: videos.
Al principio me propuse la meta de publicar un video -muy corto, 20 segundos- una vez la semana. Los primeros videos evidencia mi falta de experiencia y poco ingenio para hablar del sujeto principal de cada produccion: el cafe. Aqui esta el play list del 2016. En 2017 (tras implementar el uso de un gimbal, varios tripodes, un telefoto y siguiendo con iPhones como camaras princial y b-roll) Los resultados son los siguientes:
Del 4 Enero al 30 Diciembre subi un total del 97 minutos de video. Este contenido genero un total de 200 horas de comunicacion. De estas 200 horas la mitad (98) corresponden a material patrocinado (rifa de V60 en Abril) con $20 durante dos semanas. Es decir que por cada minuto de video producido logro una hora (“organica”) de impacto con mi audiencia. Es como si lograra simplificar una conversacion de 1 hora en tan solo 60 segundos.
Desde el 4Q2017 estoy implementando un formato mas complejo: Cada video (siempre semanal) debe contener una narrativa que incluya 1) situacion inicial, 2) conflicto y 3) solucion del conflicto; o sea, una historia. Es una dinamica mas dificil y arriesgada porque requiere honestidad en la produccion y mayor creatividad desde la edicion.
Podriamos decir que cada minuto de video publicado tiene el potencial de generar dos o tres dolares de ganancia neta.
En el mundo offline las personas que han oido hablar del “coffee bar” inmediatamente hacen un comentario de los videos. Al final, esta es mi estrategia (sin haberlo pensado antes) ya que esto es lo que me diferencia del resto, el contenido audiovisual.
BTF8 – Bitcoin Futures January 2018
Cómo debería invertir el IGSS sus Q6 millardos
Al hablar de “diversificar el riesgo” uno se imagina esto:

Una cartera de inversiones tipicamente administrada por un profesional con varios $ millones bajo su administración.
Diversificar no es evitar riesgo.
Es tomarlo estrategicamente.
El simple intento de evitar un riesgo tiene consecuencias costosas ─ “Not taking risk is a risk” — Rapcewicz.
Por ejemplo OMERS ─ un fondo de pensiones canadiense, Ontario Municipal Employees Retirement System─ compra bienes inmuebles en Europa. Oxford Properties, el vehículo de OMERS, en el año 2010 tenía 17mil millones CAD (90% del total) invertidos en Canadá. Sus planes para 2020: “Oxford’s target is C$60 billion of highly diversified real estate by 2020.”
Los fondos de pensiones (como el IGSS) tienen horizontes de inversión en términos de décadas. Estas instituciones tienen el reto de encontrar inversiones que 1) ofrezcan un retorno al menos para superar la inflación de sus beneficiarios 20 años hacia adelante y 2) encontrar inversiones que también tengan un riesgo en línea con el #1.
Una institución como el igss debería invertir en bienes y raíces para no concentrar el portafolio en un mismo sistema banquero expuesto a las mismas circunstancias.
Amazon: For Bezos a 70% Chance of Failure
REMX
Protected: Las Contradicciones del Matrimonio
Competitive strategy is a mind-set that actively “interferes with profit maximizing” in the real world
• The more companies focused on market share and competitive strategy, the worse they did.
• not “a single empirical study” that demonstrated that competitive strategy frameworks were helpful as decision aids