PQ soy adicto

img_1723a

Cesare Guerreschi, autor del libro Las Nuevas Adicciones quien afirma que en la cultura occidental todos hemos crecido con la lógica ¨no hay que depender de nadie¨ y transmitimos esa lógica en nuestras familias (es un instinto cultivado y reafirmado constantemente en la vida cotidiana). Pero la paradoja es que nos esmeramos en no depender de las personas y paramos de esta manera fomentando la dependencia a través de diversas obsesiones: sustancias (alcohol, droga, comida, tecnología) o circunstancias (dependencias emocionales). La foto es un pantallazo via Netflix de la pelicula American Beauty (https://en.wikipedia.org/wiki/American_Beauty_(1999_film)).

 

 

Cursos de Cafè

Los cursos de cafe no sirven. Al tomar cafè uno experimenta asombro, y eso no necesariamente significa que uno sea ignorante.

La cultura contemporánea se funda en la sobre-dimension de las intenciones.  La gente no cree en  verdades absolutas y desconfía de quienes crean lo contrario.  Especialmente los “milenarios” que en general son narcisitas y  afectivamente titubiantes.

No puede haber un mejor mercado objetivo para el café.  No hay tal cosa como “buen café”, solo hay cafe que te gusta y que no. Si un “Colombia” te pareció mejor que un “Acatenango” podría explicarse por muchas razones desde el método de preparación hasta tu preferencia de países.  Es “relativo”. Y eso está bien porque a nadie le hace daño tu preferencia.

He visto en Guate que el barista hable de características como acidez y cuerpo sin explicar exactamente a qué se refiere. La gente que se está volviendo “coffee snob” es porque les agrada la experiencia de probar diferentes sabores y aromas con la misma bebida, no porque alguien los está aleccionando.

Mi propuesta es que el barista, al entregar la taza, debe hacer preguntas en vez de dar catedras:

  • ¿Qué te pareció?
  • ¿A qué huele?
  • ¿A que sabe?
  • ¿Te gusta mas menos que otros o es diferente?
  • ¿Te gustaría probarlo con otro método?
  • ¿De donde crees que viene este cafe?
  • ¿A qué te recuerda todo esto?

Esta experiencia interpersonal está haciendo que el Specialty Coffee se lleve el 37% del volumen pero el 50% de la facturación.  La gente quiere experiencias y, despues del H2O, el café es la mejor bevida en todo sentido.

Por lo tanto, lo que hay que hacer es vender los metodos con la opción de una platica amistosa con un@ expert@.  No voy a pagar por escuchas las opiniones de un desconocido, pero si voy a escuchar a un desconocido al comprar el metodo que me parece mas interesante.