1) Empezar descapitalizado
2) Ignorar el Risk management
3) Compararme con otros
4) Voy a conseguir el mejor sistema [comprado o inventado por mi ego]
5) Nada de llevar diario o andar anotando lo que siento o pienso de mercado o trade
6) Nada de apertura on sincerida. Puro secreto nada mas.
7) Voy a ser casual. Como el trading y la bolsa suelen ser glamurosas, voy a actuar como si ya no necesitara trabajar. Voy a “jugar los markets”.
8) Mis charts seran los mas complicados de leer por tantos indicadores.
9) Voy a transar a puro feeling. Nada buscar evidencias hasta agotar mi hipotesis.
10) Seré incosistente. Solamente me esforzaré si estoy entuciasmado. Cansado o aburrido son señas para autocomplacerme.
Basicamente hasta ahora las he cometido todas. Especialmente con la 1, 4, y la 10.
Dado que la uno me la acabé contabilizado mi educacion inicial como especulador, solo me queda el paper trade.
En los futuros posts tengo que realizar un esquema para definir mi vocacion como especulador. Es decir, un cantidad de capital para iniciar, estrategia y stoploss de largo plazo: este ultimo indicará si la especulación puede ser algo para dedicarme o solamente será parte de mi educación para otra cosa. Cualquiera que sea el resultado, será un exito, ya que el stoploss sería ejecutado sin titubeos.
El mismo hecho de ser trader es en sí un trade. Algo parecido a los fractuals de Mandelbrot. Debe tener un entry, proft target, stoploss, estrategia.