Esta mañana hice 16 preguntas del CFA Level. I Tuve siete malas, o sea que 56% estuvieron buenas. Ignoro por el momento cual es el requerimiento de aprobación, debe ser mayor a 70% supongo. Lo complicado no solo es esto, sino el tiempo. Para estas 16 preguntas me tarde aproximadamente 1 hora. Esto significa que para el Level I, que trae 240 preguntas, me tardaría 15 horas y la duración permitida es de seis horas.
Con esto ya empiezo a tener un concepto del compromiso necesario para completar este reto. Según he leído en foros el CFA es una metodología autodidactica para aprender a manejar activos. Así de simple. Los obstáculos para completarlo suelen ser: 1) motivación y 2) preparación.
Por lo tanto he diseñado la siguiente declaración parametrizando los siguientes motivos:
1) Aprender a diseccionar instrumentos financieros profesionalmente.
2) Como cuando gane Financiera III por suficiencia tuve un reto enorme. Quiero repetirlo a una escala mayor.
3) Quiero aprender más de finanzas y como dice el texto joanico: “donde no hay conocimiento, hay temor” por lo que me atrae el abarcar todo el mundo financiero con facilidad conceptual y ser un oasis para mis clientes o empleadores a la hora de resolver disyuntivas financieras.
4) Quiero que el CFA sea el logo de mi ventaja competitiva.
5) Quiero un CV sofisticado pero sencillamente autentico: economista, teólogo y CFA.
6) Cuando tenga dificultades para avanzar, no pensare en ganar los exámenes, sino en conquistar con fuerza el aprendizaje hasta el momento ignorado. Así me tome 2 o 12 años, completaré el programa porque no lo hago por vanidad sino más bien una curiosidad que me conviene satisfacer.
One comment