La liturgia de la palabra de hoy empieza con un texto de proverbios del capitulo 21. El siguiente parrafo me parece que confirma el existencialismo “el hombre no es, se va haciendo” de tal forma que para el pensamiento cristiano el pecado consiste en sofocar el proceso evolutivo de la vida a base de construcción arrogante, autosuficiente y autocomplaciente:
Proverbios (21, 1-6, 10-13)
Cuando se castiga al
arrogante, el sencillo aprende;
cuando se amonesta al sabio,
crece su ciencia.
Tras los ojos altaneros hay un
corazón arrogante; la maldad del
pecador brilla en su mirada.
El siguiente tiene una clara conexión con la ética cristiana, la opción fundamental que se construye actitudes que fijan criterios de decisión para practicarlos a la hora de cada acto vinculando la trascendencia del existencial sobrenatural operando sobre el sistema de unión hipostática:
Proceder con rectitud y con
justicia es más grato al Señor
que los sacrificios.
Oraciones durante la Liturgia Eucaristica
Oración sobre las Ofrendas
Dios misericordioso,
que, despojando a san Pío
de Pietrelcina del hombre
viejo, te dignaste formar en él
un hombre nuevo conforme
a tu imagen, concédenos,
propicio, que nosotros,
igualmente renovados, te
ofrezcamos ese sacrificio
de reconciliación, agradable
a tus ojos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Oración después de la Comunión
Oremos:
Por la eficacia de este
sacramento, te rogamos,
Señor, que, a ejemplo de
san Pío de Pietrelcina, nos
conduzcas siempre por el
camino de tu amor, y que la
obra buena que empezaste
en nosotros, la perfecciones,
hasta el día en que se
manifieste Jesucristo.
Él, que vive y reina por los
siglos de los siglos.
Amén.