Cómo Darle una Buena Putiada a un Hijo

¿Para que el niño se porte bien primero debo hacerlo sentir mal? Criterios para disciplinar apropiadamente: Enfoque Positivo

La palabra “Disciplina” = discipulo que sigue la verdad. Y siendo la verdad contraria al miedo, la disciplina no promueve sentimientos de culpa, dolor ni vergüenza.

unnamed
Cuando corresponde corregir al hijo el mensaje a transmitir es que el hijo pueda pensar en “yo soy capaz” y además:
1) Puedo contribuir y soy genuinammente necesario en esto
2) Puedo intervenir en lo que me sucede
3)  Puedo comprender mis emociones y regularlas
Con esto uno hijo tiene menos probabilidades de crecer como “salvaje” porque desarrollan un sentido de conexión y rápidamente van a tener un sentido de pertenencia y significado.
 
 
RIGOR ( control excesivo)

“Orden sin libertad o cero opciones o lo haces porque yo mando”

Esto es cuando uno se porta “duro” con el hijo y se convierte en su tirano, como un jefe déspota que es dueño y señor de la situación.  Este estilo no sirve porque no alenta el respeto ni es amable (y en realidad) tampoco es firme porque tarde o temprano expira ya que 1) El tirano se agota o 2) Descubren que los resultados no son sostenibles.

 
PERMISIVIDAD
Libertad sin orden, opciones ilimitadas, el niño lee que “puedes hacer lo que quieras”
El contrario del rigor. Todo lo que pareciera convenirte te está permitido. Pensando que esto es “kool” uno crea una nube de confusión porque con tantas opciones disponbles el mini-homo-sapiens pierde la capacidad de elegir con su mini-razón y, a lo largo del tiempo, termina volviendose esclavo de sus impulsos.
DISCIPLINA BIPOLAR
De primero permisivo y después tirano, o viceversa.
Me ha pasado que he regañado a mi hijo después de promeverle conductas permisivas. O lo contrario, le trato mal y después (para balancear) quiero ofrecerle algo realmente extraordinario. Esto no solo es “disciplina bipolar” tambien promueve la confusión.
DISCIPLINA POSITIVA 
Firmeza con dignidad y respeto. Libertad con orden, puedes elegir cosas que estén entre los límites y sean respetuosas
 
 
No es ser “suavecito”, es ser firme ─pero no agresivo. No es ser violento sino asertivo. Se trata de ser gentil cuando estoy furioso. No es evitar la corrección, es hacerla bien. Hay veces que uno de papa debe usar el juicio sin la participación del hijo (como cuando está en peligro) es aquí donde corresponde ser lo mas transparente posible, de forma firme, asertiva y con gentiliza protegiendo su diginidad y guardandole el respeto (como a mi me gustaría que me trataran en ese instante).
Esta info la saqué de este documento ( Introduccion DP(1) ) y de la consecuente participación en un mini taller sobre Disciplina Positiva el Sábado 14 Marzo. Para mas información escriba a esta dirección: viviendoendp@gmail.com
Aquí va lo que aprendí:

Soy el “Analista Principal” en los próximos 15 años de mi hijo. En el mundo de las inversiones el rol de analista es distinguir entre percepción y verdad. Aplicar un cuidado razonable y ejercer un juicio independiente al realizar recomendaciones de inversión. En el caso de mi hijo me correspode ayudarlo a descubrir lo que está sintiendo (a medio berriche) y ayudarlo a superar el obstaculo que está sintiendo. Hay que inspirarlo, basado en la verdad, a tomar la mejor decisión en ese momento particular, no a tomar la decisión en su lugar.

Proponer expectativas racionales

Me corresponde plantearle el horizonte de tiempo y la expectativas de retornos para ese horizonte. Por ejemplo: “estamos a xx minutos de terminar tal cosa y después haremos lo siguiente”.  Hay que avisar de un potencial cambio con suficiente anticipación. Hay que darle probabilidades discretas, es decir de una lista de potenciales activiades hay que proponer dos o tres y nada mas.

Hay que diseñar mecanismos amistosos de corrección de la confusión

Hay que diseñar un espacio tipo “SPA” (el tiempo fuera con disciplina positiva) es decir un lugar donde pueda recomponerse en un tiempo estipulado y despues se logre incorporar. Hay que hacerlo con el cuidado que no perciba que se le está haciendo sentir mal, sino que se le esta promoviendo a profundizar en lo que está pasando.

 

IMG_8320

 

Nota : En Guatemala “meterle una putiada” significa (vulgarmente) regañar violentamente.

IMG_8321

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s