En NY, así como los gays lucharon por su espacio hace decadas, las minorías religiosas (judios, catolicos, etc) lo tuvieron que hacer también alredor de 1700s. NY: la ciudad escatolgoica.

Al aproximarse el avión al aeropuerto de Laguardia, vi en la ventana una especie de maqueta de legos. Las calles y avenidas (enormes) llenas de edificios con puntos amarillos (taxis) dispersos. La foto la saqué de una serie de Netflix. Como ellos mismos la describen, NY es elegante, llana y sutil.

“I like to see a man proud of the place in which he lives. I like to see a man live so that his place will be proud of him.” Abraham Lincoln
El Museo de la Ciudad de Nueva York “celebrates and interprets the city, educating the public about its distinctive character, especially its heritage of diversity, opportunity, and perpetual transformation.”
Lo que mas me interesó fue la parte de transformación perpetua. Uno va por la calle y por todos lados hay construcciones. Si no es un edificio nuevo, es una mega remodelación. Con frío o con calor, no paran.

To improve is to change. Perfect is change often. ─ Esta frase la escuché en la serie House of Cards. Esta mega foto del atardecer es una pieza de arte capturando la fuerza creadora del hombre y el clima agradable.

El diseño urbano de Manhattan data desde el siglo 18. Es una ciudad de casi 240 años. ¿Qué edad tiene Ciudad Guatemala desde que fue traslada al valle de la Hermita?

¿Cómo es posible que una densidad de población tan alta logre convivir por tanto tiempo? ¿Llegará a ser NY como la Roma de la antiguedad? Creo que va por la mitad en años ¿?.

El museo tiene seis niveles. Es mucho mas interante subirlo por las gradas que por el elevador. Lo mismo pasa con el trafico en guate; es mucho mas intersante andar sin manejar que ir en el carro a 20 km/ hora.

“hablan muy recio, rápido y todos al mismo tiempo. Si te hacen una pregunta, antes de que empeces a responder, te interrumpen y no paran de hablar.”

NY es el campo de batalla (1900 a 1920) . En mayo de 1921 se hicieron protestas en Union Square para que las mujeres pudieran votar. “No hay hijos libres si las mamas no son libres”.

Entre 1830 y 1865 en NY habian movimientos tanto a favor como en contra de la esclavitud. Los que estaban a favor decían que la abolición incrementaría el precio de la mano de obra afectando a la economía de USA. Un grupo pequeño de abolicionistas (blancos y negros) ayudaron a algunas personas a escapar a Canadá.

Después de la abolición el problema fue la discriminación. Pasaron años para que las personas de color tuvieran derecho a votar. Aunque en NY habian muchos a favor de la abolición, tambien habian muchos espacios segregados: negocios, vecindarios, etc organizados en base al color de la gente.

Interesantisimo. Lo que pasó con el sector manufactura (se fueron de NY por el alto costo laboral) ha estado pasando con el sector Servicios. Muchas empresas han “tercerizado” procesos a paises del 3er mundo donde el precio es cuatro veces mas bajo y la calidad es marginalmente inferior a la alternativa.

Interesante que cuando se debilita el movimiento conservador coincide el crecimiento en al violencia. Otra cosa que no estan tomando en cuenta aquí es la gruesa importación de polvo blanco que no es talco.

Gran signo de la encarnación posmoderna. El analisis de los actos ya no considera la intención y consecuencia, sino que una sobre exposición a uno de los tres elementos y de manera discrecional. Y esto pasa en ambos “bandos”.

También hubieron problemas por la bicicletas. En guate los que nos quejamos de que “no es seguro” andar en bicicletas, mas bien deberiamos exigir el carril de bicis así como exigimos el la renuncia de Otto y Baldetti.