El espresso no es una bebida, es una droga, dice Katsu Tanaka reconocido Barista japonés. Fuente: A film About Coffee by Avocados and Coconuts.
Quizás, junto al vino, es de lo más antiguo que se consume en los últimos 1000 años: En la cultura occidental con el pretexto de un café lo que empieza en cita semi-romántica llega a convertirse en un matrimonio. Pero en la cultural oriental el estilo es más interesante. Hay una tradición turca que va así:
Foto: http://www.coffeeBar.me
¿Coffee break? de acuerdo con el Coffee Buró de USA, el Coffee break se instituyó para drogar a los empleados. Si, para que trabajarán más ya que la cafeína estimula el sistema nervioso central. Además: no sólo se mezcla con leche sino con el ejercicio — mucho ejercicio:
Contrario al vino, el café suelen beberlo desde niños hasta ancianos. Gente pobre y el top 1% [hay una receta llamada Medici, espresso doble sobre jarabe de chocolate, cáscara de naranja y topping de crema batida]. Aunque la mayoría del café se consume antes de las 9am, hay recetas para mezclarlo con alcohol [como el carajillo o el Irish] y se puede tomar cuando hay frío [en Guatemala está comprobado que una caída de la temperatura sube las ventas de las cafeterías, estudio hecho por Diego Joachin] y cuando hay calor como por ejemplo el Cold Brew (de moda ahora) o el Nitro Cold Brew (más de moda aún).