Este es un ejercicio que estoy haciendo para entender mas de fotos y café:
Torch Coffee lab de China preparó esta escala grafica de los metodos y que coinciden con los de mi coffee bar:
Ahora en esta siguiente foto se ve el fondo de dos vasos compando los residuos solidos de la AeroPress y la Chemex:

El de arriba es de AeroPress. Tanto FP como AP suelen dejar muchos residuos solidos (por razones que no caben explicar aquí). La Chemex al usar un filtro de papel tan grueso tiende a retener mucha de la información que trae grano haciendo que la taza salga “equalizada” — modulando la caracteristicas inherentes del grano.
Brincando al mundo de las fotos, quizás podamos hacer una analogía entre los metodos de preparar café y la apertura focal de una camara pro:
Ambas graficas estarían en el mismo orden. Por ejemplo un lente focal de 14mm permite componer una foto de un objeto gigante de cerca (como una selfie a la par de un edificio completo). Es un lente que comprime un montón información (fotones) dentro del mismo marco — como las fotos con el lente Fish eye o efecto de ojo de pescado. Su equivalente en los métodos, en mi opinión, se encuentra entre la French Press y la AeroPress. El estilo de extraccion en estos metodos permite descubrir muchas caracteristicas del grano que en un metodo filtrado no se percibirían.
A continuación una foto con fish eye:

Foto con iPhone 6 y fish eye clip. La foto es de una tapadera metalica sobre una servilleta horizontal sobre mi escritorio.
La siguiente foto muestra lo que hace un lente focal de varios milimetros: enfoca una porción específica y tiende a disuadir distractores alrededor.
Por lo tanto a la hora de preparar un café artesanalmente se trata de considerar qué tanto quiero saber de este café cuando llegue al paladar y conozca el aroma. Alternativamente ¿que características quiero resaltar de este café? ¿me interesa mas los azucares y reducir el cuerpo?
Hacer café se parece mas a tomar una buena foto: qué parte de la historia conviene resaltar.
Esto es el Specialty Coffee: una experiencia sensorial que, como las fotos a los ojos, estimula el aroma y el paladar.