Esta semana decidí usar el transmetro para llegar a mi trabajo actual que está en el edificio WTC [15av de la z.13, parelela al Aeropuerto].
¿Por qué?
Este “empleo” que tengo maneja el estacionamiento remotamente. Eso significa que dejo el carro en la zona 9 en un lote cerrado y llega un bus [shuttle] cada media hora a traernos. Esto se traduce en una hora, minimo, de la puerta de mi casa al elevador del edificio. En el trabajo que tuve entre 2010 y primer trimestre 2014 en un mal dia me tomaba 45 minutos desde cepillarme los dientes en casa hasta tomarme el primer café en mi escritorio. En promedio me hacía 20 minutos de camino regularmente. Ahora si mi hago 45 mins de camino es un “milagro”.
Francamente ya estoy cansado de depender de una masa de chatarra que solo requiere mas y mas dinero cada vez que lo uso. Es esclavizante pelear con otros conductores por la vía y correr el riesgo de que te choquen el carro [cosa que a mi me pela pero a mi esposa no, y prefiero escoger las batallas] y adiviná qué: soltar mas dinero para arreglar el carro, como si fuera tan importante.
Además, a cada carro le tengo que mantener una reserva en efectivo para:
- llantas [y si no las repongo, revientan y tengo que arreglar el aro; ya me pasó]
- servicios [por mí, ponerle gasolina es suficiente, pero parece que se funde el motor si no cambias el aciete y gasta mas gasolina]
- seguro [aunque al carro que uso solo le tengo seguro contra 3eros, y vaya que ha funcionado, es un gasto que hay que mantener]
- Y esta reserva es independiente de la factura mensual de combustible y la respectiva depreciación del activo que vas a contabilizar cuando lo vendás. Ah, casi lo olvido: car wash: hay que echarles aguita y shampoo como si fueran perros finos.
Si tenes carro y no tenes esta reserva, es cuestion de tiempo que te toque desembolsar un buen monto de dinero para pagar uno de esos asuntos. A mi me pasó en enero y gracias a mi suegro que me prestó para pagar el choque, sino hasta ahorita hubiese recuperado el carro.
Tambien tengo presente la frase que he escuchado en el programa de Quique Godoy: “En culturas desarrolladas los ricos andan en transporte publico, y en culturas atrasadas los pobres usan carro”.
Esta frase me ha puesto a pensar mucho y la he asociado al estilo de vida de Warren Buffett:
Entonces: ¿Por que no deberías usar el transmetro?
1) Parado
Si todo el tiempo te la pasas sentado en un escritorio frente a un monitor o en reuniones, o manejando tu carro, ir parado alrededor de una hora seguro que te causará incomoidad: tu espalda se va alinear haciendo que circule la sangre y tus piernas se van a sentir que en realidad sirven de algo. Y con la vida sedentaria que llevas, realmente ir parado todo el camino es totalmente disruptivo para tu plan llegar a ser diabetico antes de los 40 y pagar mucho de tu dinero en medicinas para la circulación ¿para que agitar la sangre? suficiente con la tension del trabajo, no hace falta que camines hasta la parada, despues de todo la gente que se accidenta es por ir caminando incluso corriendo.
2) Leer & Bloomberg
Si usas el transmetro, vas a seguir trabajando, viendo correos, aceptando citas, apuntando ideas, y si te gusta oir buenas noticas, al mismo tiempo vas a escuchar Bloomberg Radio (las buenas entrevistas de Charlie Rose por la tarde, el buen pograma matutino de Tom Keene, y el “market minute” de cada media hora). Y peor, cuando termines todo lo anterior, vas a poder ver Facebook, leer lecturas personales como las novenas de santos o la Liturgia de la Palabra del dia. Te vas a aburrir cuando llegues a tu oficina porque muchas cosas ya las cubriste mientras el resto de paisanos calculaban no chocar su carrito mientras conducian, desesperadamente, a un promedio de 25km/hora, y voltean a ver repetidamente el retrovisor a ver si viene un motorista; claro, sin contar las disputas con otros conductores que van igual de desesperados porque van tarde y quieren empujar los 5,000 vehiculos que estan en su camino. Y creeme, si sacas tu smartphone a medio camino, nadie te va ver raro:
3) Cortesia
Solo imaginate: en vez de somatar el timon y empujar el boton de la bocina como enfermo mental, vas a tener que aprender a dar la cara y decir “permiso por favor”, y despues otravez “disculpe, permiso, compermiso, voy a pasar” y con un tono no agresivo si queres que de verdad te abran paso. Por eso la Muni pone a estos encargados de “orden” porque muchos quieren comportarse como si fueran en carro y empujar a todos o simplemente tapar el paso de los demas. Por eso mejor quedate en tu zona de confort, pagando facturas de gasolina para evitar conocer tu verdadera realidad [que no es la gente que tiene tus apellidos, sino toda tu antropología], vas a observar comportamientos del consumidor que no te van a dar en las clases de marketing de la UFM así como “insights” antropologicos que podrías comprobar en experimentos cuantitativos. Ser cortez no te va servir, a fin de cuentas, todo se puede resolver con un correo o un whatsapp.
4) Olor
El martes llovió toda la tarde y cuando me subí habia gente mojada. Si, es incomodo, y el olor puede ser fuerte. Es un buen recordatorio o despertador de que no debes perder tu objetivo personal de salir adelante y luchar con fuerza contra toda fuerza que intente sofocarte, en el trabajo, en la casa, en tu mente.
5) Dormir
Una vez se baje la mayoría o encontres lugar, te vas a poder dormir. ¿Quien quiere eso? Es mejor ir oyendo las estaciones de radio local tirandote noticias y debates que a casi nadie le importan, solo a los que lo promocionan. ¿Para que tomar una siesta? si cuando vas en carro camino al trabajo podes ver Waze para ver como va el trafico mas adelante y sentir mas angustia de que vas tarde y cada segundo que el motor está encendido es como que te hackeen la tarjeta de credito poquito a poco, gota a gota de gasolina y aceite.
Este es un pantallazo del Waze hoy al regresar:
PLAN DEL TRANSMETRO [gracias por el link Javier!]: http://ch.tool-alfa.com/LinkClick.aspx?fileticket=FZvmGUiPj%2FE%3D&tabid=72&mid=421
http://visual.ly/cars-life
Buen blog. Y si me parece el éxito viajar en transmetro. Sobre todo por el tema de aprovechar el tiempo que el desgraciado carro no se puede sobre todo por que ademas de los puntos del choque existe, en este bello país, el alto riesgo de que te roben (carro, celular y mas importante paz interior). Aunque el riesgo es latente en el transmetro al menos cuando lo he usado no se siente ese estress. Y lo mejor compartir un espacio en el que te topas con ese comportamiento antropológico que ademas de servir para marketing puede servir para en algún momento poder servir a alguien. Por último, te da la oportunidad de seder el paso, dar las gracias, regalar una sonrisa, ayudar a alguien etc. Cosa que es mas difícil de realizar cuando vivimos en nuestra burbuja (casa-carro-oficina-carro-casa).
Saludos,
Edgar
PD. Perdón por lo largo del comentario pero me pareció interesante el blog.
Buen articulo, pero no hay transmetro donde yo vivo. No hay transmetro a donde yo trabajo. Así que no me sirve de mucho. Espero que mas guatemaltecos usen mas el transmetro asi hay menos trafico en las calles para que yo que no me queda de otra tenga un viaje mas feliz al trabajo y al regreso de el.
Rodrigo. Revísate el link al PDF que está en el artículo. Supuestamente ese es el plan a largo plazo. Si logras meterlo en la Roosevelt ya quedó bien porque el tráfico bajaría fuertemente.