En enero 2016 formule un proyecto de “catering” de specialty coffee y hoy evaluo el canal principal de comunicacion: videos.
Al principio me propuse la meta de publicar un video -muy corto, 20 segundos- una vez la semana. Los primeros videos evidencia mi falta de experiencia y poco ingenio para hablar del sujeto principal de cada produccion: el cafe. Aqui esta el play list del 2016. En 2017 (tras implementar el uso de un gimbal, varios tripodes, un telefoto y siguiendo con iPhones como camaras princial y b-roll) Los resultados son los siguientes:
Del 4 Enero al 30 Diciembre subi un total del 97 minutos de video. Este contenido genero un total de 200 horas de comunicacion. De estas 200 horas la mitad (98) corresponden a material patrocinado (rifa de V60 en Abril) con $20 durante dos semanas. Es decir que por cada minuto de video producido logro una hora (“organica”) de impacto con mi audiencia. Es como si lograra simplificar una conversacion de 1 hora en tan solo 60 segundos.
Desde el 4Q2017 estoy implementando un formato mas complejo: Cada video (siempre semanal) debe contener una narrativa que incluya 1) situacion inicial, 2) conflicto y 3) solucion del conflicto; o sea, una historia. Es una dinamica mas dificil y arriesgada porque requiere honestidad en la produccion y mayor creatividad desde la edicion.
Podriamos decir que cada minuto de video publicado tiene el potencial de generar dos o tres dolares de ganancia neta.
En el mundo offline las personas que han oido hablar del “coffee bar” inmediatamente hacen un comentario de los videos. Al final, esta es mi estrategia (sin haberlo pensado antes) ya que esto es lo que me diferencia del resto, el contenido audiovisual.