Risk management y variedades de café.
Aunque hay muchas definiciones de qué es el Risk Management la mas estratégica sería:
- Lo mínimo: Quedarse con los riesgos pero reduciendo el impacto ─ manejar exposiciones.
- Lo mejor: Crear valor a partir de una exposición estresante.
En el café de Guatemala la roya es una enfermedad que ha causado impacto negativo significativamente.
La semana pasada descubrí un desarrollo técnico: En 2014 se oficializó la variedad Anacafe – 14 la cual es el cruce natural de Pacamara y Catimor.
Esta variedad Anacafé 14 es el resultado de 30 años de experimento y estudio ya que fue en 1984 cuando se descubrió y en 2014 Anacafé validó el vigor técnico:
Después de seis años de investigación del suelo, clima y taza, consistentemente se encontraron valiosas características como resistencia a la roya, resistencia a la sequía, un excelente vigor vegetativo y alta productividad.
Este es un buen ejemplo de adminstración del riesgo. A partir de un cruce de una variedad susceptible a la Roya (Pacamara) con una variedad resistente a la Roya (Catimor) no solo se desarrolló una variedad que subsite a este hongo sino que promete mejor productividad y otras resistencias adicionales. Manejar un riesgo no solo es modificar/reducir la exposición sino que conseguir externalidades positivas adicionales (antifragil).
En los negocios el riesgo es endémico, pero necesita ser manejado de forma estratégica, o sea de forma que agregue tracción a la ventaja competitiva.
Así pues, uno puede ir a un Specialty Coffee Shop y pedir un café con variedad Anacafé-14 y pedir una explicación del nombre de dicha variedad. Será una platica interesante.
Full Disclosure: No soy agronomo, talvez hay errores arriba, si usted sabe por favor explique en los comentarios. El video lo hice y la extrancción en la V60 es en mi casa (no salió tan uniforme). Nadie me ha pagado ni me ha ofrecido nada a cambio por escribir este post. No soy barista pero me encanta el café. Tampoco tengo fincas de café (aunque me encantaría).